SlideShare una empresa de Scribd logo
GESTION DE LA INFORMACION Y EL CONOCIMIENTO Naturaleza del Capital Intelectual Conjunto de conocimientos que permanece en la organización : Inteligencia institucional, rutinas organizativas, procedimientos, sistemas, cultura, base de datos, sitios Web, portales etc. Ventajas: flexibilidad organizativa, servicio de documentación, uso efectivo de las TICs, capacidad organizativa de aprender e informar, etc. Protección legal y derechos de autor o  derechos de propiedad intelectual o industrial:  patentes y marcas. Conocimiento que los miembros de una organización tienen de esta:  funcionamiento, procesos, naturaleza, normativa, información institucional y estratégica, capacidades experiencias,  habilidades  y destrezas de las personas que integran la organización, para satisfacer las necesidades de los clientes y proveedores: Capacidad para innovar,  trabajo en equipo, aprender y negociar, creatividad, saber hacer,  flexibilidad, motivación, satisfacción, lealtad. Nivel educativo y académico, competencias lingüísticas y tecnológicas. Conjunto de recursos sobre  las relaciones externas de la organización  con sus clientes, proveedores, socios,  Relaciones con inversores, acreedores, clientes, proveedores, y percepciones de éstos sobre la organización: imagen corporativa prestigio lealtad y satisfacción de los usuario, trato  con proveedores, poder organizacional, capacidad de negociación con instituciones financieras, reguladores, alianzas de cooperación  etc. Capital humano Capital Relacional Capital Estructural Capital Tecnológico Capital Organizacional

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
tunagt
 
Difusión CIRIA versión 2010
Difusión CIRIA versión 2010Difusión CIRIA versión 2010
Difusión CIRIA versión 2010
CIRIA UDLAP
 
Bibliotecas sena
Bibliotecas senaBibliotecas sena
Bibliotecas sena
edwin_93
 
Tarea
TareaTarea
Alfabetización informacional completo
Alfabetización informacional completoAlfabetización informacional completo
Alfabetización informacional completo
biblio1991
 
Calidad y evaluación de los contenidos Electronicos
Calidad y evaluación de los contenidos ElectronicosCalidad y evaluación de los contenidos Electronicos
Calidad y evaluación de los contenidos Electronicos
Ana Medina
 
Sitios web
Sitios webSitios web
Sitios web
Cristina Ramadan
 
PORTAL EDUCATIVO
PORTAL EDUCATIVOPORTAL EDUCATIVO
PORTAL EDUCATIVO
pascualito1705
 
Características de la web 1 y web2
Características de la web 1 y web2Características de la web 1 y web2
Características de la web 1 y web2
Jenny León
 

La actualidad más candente (9)

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Difusión CIRIA versión 2010
Difusión CIRIA versión 2010Difusión CIRIA versión 2010
Difusión CIRIA versión 2010
 
Bibliotecas sena
Bibliotecas senaBibliotecas sena
Bibliotecas sena
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
Alfabetización informacional completo
Alfabetización informacional completoAlfabetización informacional completo
Alfabetización informacional completo
 
Calidad y evaluación de los contenidos Electronicos
Calidad y evaluación de los contenidos ElectronicosCalidad y evaluación de los contenidos Electronicos
Calidad y evaluación de los contenidos Electronicos
 
Sitios web
Sitios webSitios web
Sitios web
 
PORTAL EDUCATIVO
PORTAL EDUCATIVOPORTAL EDUCATIVO
PORTAL EDUCATIVO
 
Características de la web 1 y web2
Características de la web 1 y web2Características de la web 1 y web2
Características de la web 1 y web2
 

Similar a Gestion de la informacion y el conocimiento presentación1

001.presentacion
001.presentacion001.presentacion
001.presentacion
Oscus Antonio
 
Información general programa
Información general programaInformación general programa
Información general programa
kevinbdy
 
Información general programa
Información general programaInformación general programa
Información general programa
Carlos Benitez Salazar
 
Información general programa
Información general programaInformación general programa
Información general programa
sandrarojasperez
 
El Capital Intelectual en las Organizaciones: Desarrollo de Activos Intangibles
El Capital Intelectual en las Organizaciones: Desarrollo de Activos IntangiblesEl Capital Intelectual en las Organizaciones: Desarrollo de Activos Intangibles
El Capital Intelectual en las Organizaciones: Desarrollo de Activos Intangibles
Gunnar Zapata Zurita
 
Presentacion de contenidos
Presentacion de contenidosPresentacion de contenidos
Presentacion de contenidos
Oscus Antonio
 
Sitemas de informacion en las organizaciones cap 3 y 4
Sitemas de informacion en las organizaciones cap 3 y 4Sitemas de informacion en las organizaciones cap 3 y 4
Sitemas de informacion en las organizaciones cap 3 y 4
LeydaHerminiaHernnde
 
5ta competencia
5ta competencia5ta competencia
5ta competencia
Geraldine Garcia
 
5ta competencia
5ta competencia5ta competencia
5ta competencia
W J Quintero Pulido
 
Competencias básicas del ámbito digital en la ESO
Competencias básicas del ámbito digital en la ESOCompetencias básicas del ámbito digital en la ESO
Competencias básicas del ámbito digital en la ESO
PERE MARQUES
 
Gestión de la información
Gestión de la informaciónGestión de la información
Gestión de la información
Janoé Antonio González Reyes
 
2012 ii-unc-sig-adm-x
2012 ii-unc-sig-adm-x2012 ii-unc-sig-adm-x
2012 ii-unc-sig-adm-x
Minase Ataordo
 
Creando redes de conocimiento
Creando redes de conocimientoCreando redes de conocimiento
Creando redes de conocimiento
ug-dipa
 
Aprendizaje y tecnología
Aprendizaje y tecnologíaAprendizaje y tecnología
Aprendizaje y tecnología
FundacionTrilema
 
Gestion del conocimiento
Gestion del conocimientoGestion del conocimiento
Gestion del conocimiento
walytochocolatito
 
Integrated reporting v0
Integrated reporting v0Integrated reporting v0
Integrated reporting v0
Cesc Alcaraz
 
Unidad 1 datos en la era de la información electiva profesional i_teoria de l...
Unidad 1 datos en la era de la información electiva profesional i_teoria de l...Unidad 1 datos en la era de la información electiva profesional i_teoria de l...
Unidad 1 datos en la era de la información electiva profesional i_teoria de l...
Carlos Armando Fernández De Soto Arias
 
Unidad 1 datos en la era de la información electiva profesional i_teoria de l...
Unidad 1 datos en la era de la información electiva profesional i_teoria de l...Unidad 1 datos en la era de la información electiva profesional i_teoria de l...
Unidad 1 datos en la era de la información electiva profesional i_teoria de l...
Carlos Armando Fernández De Soto Arias
 
Tecnología en la gestión de un centro educativo
Tecnología en la gestión de un centro educativoTecnología en la gestión de un centro educativo
Tecnología en la gestión de un centro educativo
Rosamaria Cruz Bejarán
 
Tic
TicTic

Similar a Gestion de la informacion y el conocimiento presentación1 (20)

001.presentacion
001.presentacion001.presentacion
001.presentacion
 
Información general programa
Información general programaInformación general programa
Información general programa
 
Información general programa
Información general programaInformación general programa
Información general programa
 
Información general programa
Información general programaInformación general programa
Información general programa
 
El Capital Intelectual en las Organizaciones: Desarrollo de Activos Intangibles
El Capital Intelectual en las Organizaciones: Desarrollo de Activos IntangiblesEl Capital Intelectual en las Organizaciones: Desarrollo de Activos Intangibles
El Capital Intelectual en las Organizaciones: Desarrollo de Activos Intangibles
 
Presentacion de contenidos
Presentacion de contenidosPresentacion de contenidos
Presentacion de contenidos
 
Sitemas de informacion en las organizaciones cap 3 y 4
Sitemas de informacion en las organizaciones cap 3 y 4Sitemas de informacion en las organizaciones cap 3 y 4
Sitemas de informacion en las organizaciones cap 3 y 4
 
5ta competencia
5ta competencia5ta competencia
5ta competencia
 
5ta competencia
5ta competencia5ta competencia
5ta competencia
 
Competencias básicas del ámbito digital en la ESO
Competencias básicas del ámbito digital en la ESOCompetencias básicas del ámbito digital en la ESO
Competencias básicas del ámbito digital en la ESO
 
Gestión de la información
Gestión de la informaciónGestión de la información
Gestión de la información
 
2012 ii-unc-sig-adm-x
2012 ii-unc-sig-adm-x2012 ii-unc-sig-adm-x
2012 ii-unc-sig-adm-x
 
Creando redes de conocimiento
Creando redes de conocimientoCreando redes de conocimiento
Creando redes de conocimiento
 
Aprendizaje y tecnología
Aprendizaje y tecnologíaAprendizaje y tecnología
Aprendizaje y tecnología
 
Gestion del conocimiento
Gestion del conocimientoGestion del conocimiento
Gestion del conocimiento
 
Integrated reporting v0
Integrated reporting v0Integrated reporting v0
Integrated reporting v0
 
Unidad 1 datos en la era de la información electiva profesional i_teoria de l...
Unidad 1 datos en la era de la información electiva profesional i_teoria de l...Unidad 1 datos en la era de la información electiva profesional i_teoria de l...
Unidad 1 datos en la era de la información electiva profesional i_teoria de l...
 
Unidad 1 datos en la era de la información electiva profesional i_teoria de l...
Unidad 1 datos en la era de la información electiva profesional i_teoria de l...Unidad 1 datos en la era de la información electiva profesional i_teoria de l...
Unidad 1 datos en la era de la información electiva profesional i_teoria de l...
 
Tecnología en la gestión de un centro educativo
Tecnología en la gestión de un centro educativoTecnología en la gestión de un centro educativo
Tecnología en la gestión de un centro educativo
 
Tic
TicTic
Tic
 

Gestion de la informacion y el conocimiento presentación1

  • 1. GESTION DE LA INFORMACION Y EL CONOCIMIENTO Naturaleza del Capital Intelectual Conjunto de conocimientos que permanece en la organización : Inteligencia institucional, rutinas organizativas, procedimientos, sistemas, cultura, base de datos, sitios Web, portales etc. Ventajas: flexibilidad organizativa, servicio de documentación, uso efectivo de las TICs, capacidad organizativa de aprender e informar, etc. Protección legal y derechos de autor o derechos de propiedad intelectual o industrial: patentes y marcas. Conocimiento que los miembros de una organización tienen de esta: funcionamiento, procesos, naturaleza, normativa, información institucional y estratégica, capacidades experiencias, habilidades y destrezas de las personas que integran la organización, para satisfacer las necesidades de los clientes y proveedores: Capacidad para innovar, trabajo en equipo, aprender y negociar, creatividad, saber hacer, flexibilidad, motivación, satisfacción, lealtad. Nivel educativo y académico, competencias lingüísticas y tecnológicas. Conjunto de recursos sobre las relaciones externas de la organización con sus clientes, proveedores, socios, Relaciones con inversores, acreedores, clientes, proveedores, y percepciones de éstos sobre la organización: imagen corporativa prestigio lealtad y satisfacción de los usuario, trato con proveedores, poder organizacional, capacidad de negociación con instituciones financieras, reguladores, alianzas de cooperación etc. Capital humano Capital Relacional Capital Estructural Capital Tecnológico Capital Organizacional